Entradas de la etiqueta: españa

La terraza del Palacio de Cibeles

En la última entrega de las mejores terrazas con vistas del centro de Madrid vamos a hablar de la terraza del Palacio de Cibeles, antiguo Palacio de Comunicaciones y sede actual del ayuntamiento de Madrid:

Ayuntamiento (Palacio de Comunicaciones)

Situada en la octava planta, se obtienen unas espectaculares vistas de Cibeles desde el aire, y se obtiene una mejor visión del Retiro y de Castellana que la vecina terraza del Círculo de Bellas Artes, aunque tiene una peor vista de la zona centro de Madrid. Lo mejor de esta terraza es el precio, pues se puede subir de forma gratuita, y en la sexta planta han montado una cafetería con una terraza con vistas panorámicas, donde puedes tomarte algo disfrutando de una vista parecida.

Publicado en España, Madrid También etiquetado , , , , , , |

Vistas desde el Circulo de Bellas Artes de Madrid

Una de las mejores vistas panorámicas que se pueden obtener del centro de Madrid es la que se obtiene desde la terraza del Círculo de Bellas Artes de Madrid:

Circulo de Bellas Artes

Situado en la confluencia de las calles Alcalá y Gran Vía, sólo abre los fines de semana y la entrada cuesta 2€. Por ese precio, tienes derecho a subir a la terraza de la última planta en ascensor y obtener una preciosa panorámica del centro de Madrid, sobre todo del edificio Metrópolis, el instituto Cervantes y toda la zona de Gran Vía y Atocha – Paseo del Prado. Ademas, por el precio de la terraza podrás visitar las exposiciones temporales y terminar la tarde tomandote la merienda en la cafeteria del Circulo de Bellas Artes, que tiene unas espectaculares tartas.

Más información en Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Publicado en España, Madrid También etiquetado , , , |

Un trocito de California en Cantabria

Uno de los secretos mejor guardados de Cabezón de la Sal es un trocito de California que se trajeron en los años 40 y que transplantaron en el Monte Cabezón, un bosque de secuoyas, con ejemplares de hasta 36 metros de altura:

Monumento Natural de las Sequoias del Monte Cabezón

Durante el franquismo, se plantaron más de 800 secuoyas en Monte Cabezón con la esperanza de usar su madera, de crecimiento muy rápido, para la industria del lugar. El experimento no llegó  a fraguar, y ahí se quedaron las secuoyas, creciendo y creciendo, hasta que en el año 2003 fueron declaradas Monumento Natural.

Para aquellos que se hayan quedado con las ganas de conocer este bosque, os invito a realizar un precioso paseo por él una mañana cualquiera. Más información en Paseando por un bosque de secuoyas.

Publicado en Cantabria, España También etiquetado , , , , , |

El paisaje inigualable de Lunada

Uno de los puertos de montaña más bellos de Cantabria es sin duda el portillo de la Lunada, un auténtico puerto tour con sus 30 kilómetros de subida desde Liérganes, y considerado de categoría especial si se sube por la parte cántabra, la parte burgalesa es mucho más llevadera:

Mirador de Covalruyo

Situado entre las provincias de Burgos y Cantabria, probablemente su tramo más espectacular es el situado entre San Roque de Riomiera y la cima, a unos 12 kilómetros del pueblo. La carretera, bastante estrecha y en no muy buenas condiciones, por lo que conviene extremar las precauciones mientras conducimos, va serpenteando por el valle glaciar del río Miera, bien visible su morrena y su forma en U desde el mirador de Covalruyo, situado a 1 km aproximadamente de la cima y que merece sin duda la pena parar y contemplar la vista, aunque en muchas ocasiones la niebla nos impedirá ver absolutamente nada. En este mirador, hay una placa con unos bellos versos que el insigne escritor cántabro Gerardo Diego dedicó a Francisco Cubria inspirándose en los bellos paisajes de Lunada:

Río Miera ¿quién te vio
más arriba de San Roque,
brincando de lastra en lastra
burlando alisas y robles?
De peñas te descolgaste
desgarrándote en jirones,
sin torrente los tobillos
en las quiebras de las hoces.
Altos cantares de nieblas
aprendiste de pastores
y, según bajas riendo
vas volando corazones.
Mozo, te festeja Liérganes
con arco de puente noble
y tu pecho ya se ensancha
para reflejar honores.
Quién te vio allá, río Miera
y te ve manso de roces
dilatándote en toneles
y cubas de sombra y bosque
antes de agrietar los labios
con la sal del Puntal norte.
Río Miera, quien te viera
y te ve, no te conoce.
En brazos de la marea.
Una vez luz y otra noche.
Dos veces al día mueres,
de azul belleza salobre.

Para más información de la zona, visitar la ruta por los valles pasiegos.

Publicado en Burgos, Cantabria, España También etiquetado , , , , , , , |

Mirador de Mataleñas

Si tuviera que elegir un sitio  en Santander donde pasarme un tiempo viendo batir el mar y disfrutando de las vistas no dudaría en irme al mirador de Mataleñas:

Mirador de Mataleñas

Situado junto al parque y el campo de golf de Mataleñas, merece la pena pararse un tiempo a disfrutar de la magnífica panorámica que podemos observar desde este mirador: la coqueta playa de Mataleñas, Cabo Menor y el campo de golf en primer término, la península de la Magdalena. la isla de Mouro y el Sardinero justo detrás y al fondo las playas de Somo, el cabo de Ajo y la cordillera cantábrica, con Peña Cabarga, Alisas y Lunada en primer término. Un paisaje para disfrutar y deleitar la vista durante largo tiempo.

Publicado en Cantabria, España, Santander También etiquetado , , , , , , , , , , , , |

El atardecer desde el Cerro del Tío Pío

Uno de los mejores sitios para disfrutar de un bonito atardecer en Madrid es el Cerro del Tío Pio, situado en Vallecas, una antigua escombrera rehabilitada en parque que es uno de los pocos miradores naturales de la ciudad de Madrid.

Torrespaña y WTC

Esta vista sirvió de inspiración a Antonio López para pintar uno de sus más famosos cuadros de gran formato: “Madrid desde Vallecas”, cuadro que podéis contemplar en la exposición antológica que estos días podéis visitar en el museo Thyssen Bornemitzsa y que os recomiendo ir a ver.

Publicado en España, Madrid También etiquetado , , , , |